lunes, 17 de agosto de 2020

Comunicación Integral


 Semana del 17 al 21 de agosto/2020


Actividad 1:

-  Reconoce la vocal E.
-  Identifica la palabra que comienza con el sonido.
-  Desarrolla de una forma autónoma la experiencia de
   aprendizaje, desarrollando actividad en línea.


Sonido inicial E

Para iniciar esta experiencia de aprendizaje partiremos observando la imagen de la palabra generadora de nuestra nueva vocal en estudio, respondan las siguientes preguntas ¿Qué imagen es?, ¿Cuál es su sonido inicial?, ¿Recuerdas otra palabra que comience con ese sonido?

          Estrella


















Ahora vamos a cantar con la vocal E, observando y escuchando el siguiente vídeo.



Recordemos palabras que conocimos en la canción de la vocal E.



Practiquemos, después de conocer la vocal E-e haber cantado con la vocal, vamos a realizar juntos la siguiente actividad.

Observa la imagen nombrarlas y descubre las palabras que tienen sonido inicial E.


(Uva-Imán-Elefante-Estrella-Escalera)


Ahora te toca a ti:

Con la ayuda de un adulto marca una hoja con el siguiente título: VOCAL E.

Dibuja 3 imágenes con sonido inicial E.

Guarda tu creación en la carpeta de trabajo que tenemos en casa. (Recuerda llevar la carpeta a nuestro reencuentro).

 Dibujo Referencial de la vocal E.



Para finalizar invite al niño (a) a responder la siguiente pregunta.
¿Qué aprendimos hoy?  Recuerda ¿Cuál era el sonido inicial de las imágenes que cantamos?.
Nombra 3 palabras con sonido inicial E.



Actividad 2:

- Reconocer palabras nuevas que aparecen en el cuento.
- Realizar comprensión lectora del cuento.
- Combina, de forma autónoma y correcta, movimientos
motrices finos que le permiten seleccionar una respuesta al responder cuestionario de google.


CUENTO: El ERIZO Y El  GLOBO

Para iniciar esta actividad vamos a observar la imagen de la portada del cuento que escucharemos.





Respondan las siguientes preguntas: ¿De qué crees que tratará el cuento?.


Antes de escuchar el cuento, se le comenta al niño(a): 




Después de escuchar la narración del cuento vamos a escoger la palabra que
 aprenderemos y la cual usaremos en distintos contextos:


La palabra es:


Casualmente


Después de recibir la caja casualmente el Erizo, lo que quiere decir que lo encontró sin buscarlos, sin pensarlo.

1. Mamá me llevo al parque y Casualmente me encontré con mi prima en los juegos:




2.Mi cumpleaños se celebró el 5 de Agosto y casualmente me regalaron 3 espadas todas de igual modelo:


Ahora te toca a ti:

Observa las siguientes imágenes y responde apuntando con tu dedo a la respuesta correcta.

1   El título del cuento era:

1. EL ERIZO Y EL GLOBO.

2. EL ERIZO BUEN AMIGO 

1.   Quien era el personaje principal del cuento:


1.   Qué se encontró el Erizo casualmente:




 1.   Cuantos animales aparecen en el cuento aparte del Erizo:

 A:3            B:7        C:5  

Para terminar responde:
¿Qué palabra nueva aprendimos hoy?
¿Cómo crees que se sintió el Erizo cuando no lograba inflar el globo?


Actividad 3:

- Aprende a descomponer la palabra en silabas.
- Utilizando el conteo con aplausos o con los dedos.


APRENDAMOS A CONTAR SÍLABAS

Para iniciar nuestra experiencia aprendizaje de hoy jugaremos en casa a buscar palabras con sonido inicial A y E para ejercitar el conteo de sílabas.

Veamos Ejemplos: Podemos contar con los dedos de las manitos o dando aplausos según la pronunciación de cada sílaba.

Ejemplos:
                                                             


                              
    A-NI-LLO                  EM-PA-NA-DA
                                     
     
     
    AL-TAR                     ES-CA-LERA

Veamos el siguiente vídeo explicativo.





Ahora te toca a ti:
Llego la hora de jugar con las silabas, para esto visita la siguiente exposición de fotografías y cuenta la sílabas en cada imagen
(Pala-tren-lavadora-Refrigerador-cuchillo-león).


Estimadas Familias:

Para reforzar el aprendizaje: Descargar la guía con la exposición de fotografías, puedes imprimir y desarrollarla. Pulsa Aquí

Para finalizar responde:

¿Qué aprendimos hoy?
¿Cómo saber cuántas sílabas tiene una palabra?
¿Si nombro la palabra EN – TE – RI - TO cuantas sílabas tiene?

No hay comentarios:

Publicar un comentario