lunes, 17 de agosto de 2020

Exploración del Entorno Natural

 

Semana del 17  al 21 de agosto

Actividad 1

 

- Reconoce características de los seres vivos.

- Responde preguntas que hacen referencia a los seres vivos.

- Desarrolla manualidad en plasticina

 

Crecimiento de las plantas: Germinación

Para iniciar nuestra experiencia de aprendizaje vamos a tomar una fruta que tiene semilla, cualquiera que tengas a mano en casa.

Puede ser ( Naranja, Mandarina, Uva, manzana, melón etc).

Debes pedir ayuda a tus padres o apoderados para cortar la fruta hasta el centro.

 

 

 

Luego responde que tienen en común las frutas?

Qué tienen en el medio?

 

Muy Bien todas tienen semillas, ahora vamos a aprender para que sirve la semilla.

 

Observar el siguiente video.



Después de observar el video responde:

¿De dónde nace una planta?

¿Cómo puedo hacer germinar una planta?

 

Recordemos  lo aprendido en la clase pasada, las plantas al igual que los animales y las personas son seres vivos que necesitan alimento para vivir.


Ahora te toca a ti:

 

Observa el entorno de tu casa, por la ventana, en las zonas comunes del condominio, en el patio y van a buscar tesoro de plantas que tienen vida. Como se muestra en la imagen.


Ahora que ya sabes el proceso de nacimiento o germinación de una plata vamos a realizar una maqueta en plasticina.

 

Pide a tus padres apoderados el siguiente material para

realizar la modelación de una planta.

Plasticina, greda, arcilla, masa de pan o cualquier masa de juguete que tengas en casa.

Junto a tu familia realizaremos la siguiente secuencia:

1.Semilla a germinar.

2.Planta con tallo y hoja.

3.Raíz.


Envía una foto de tu trabajo realizado.(Planta en plasticina, enviar hasta el lunes 25 de Agosto/2020

 

Para finalizar Responde la siguiente pregunta:

Que aprendimos hoy?

¿Qué será germinar en el ciclo de una planta?

Según el video observado responde cuales son las 4 necesidades de una planta? Responde apuntando con tu dedo sobre tu pantalla de conexión.

(Rta:agua, luz solar, aire, tierra)

Actividad 2:

- Reconoce animales Vivíparos.

- Describe proceso de nacimiento.

- Desarrolla de forma autónoma, dibujo de animal vivíparo.

Ciclos de vida de los animales

 

Para comenzar la actividad se invita al niño(a) a observar la imagen:


¿Qué encuentras de común en la imagen? Pensemos

Son animales que igual que los humanos nacen del vientre de su madre y son amamantados. Ejemplo: vaca, burro, cabra, oveja, gato, perro, oso, Mono, etc.

Observemos el siguiente video.



Ahora te toca a ti:

Para desarrollar esta actividad pide a tus padres y/o apoderados revistas y diarios donde puedas encontrar diferentes imágenes de animales ovíparos. Con la ayuda de tus padres o apoderados construye un collage que puedas compartir con tus compañeros en el grupo de whatsapp.

Tu trabajo debería quedar así:


Para finalizar responde la siguiente pregunta:

¿Qué aprendimos hoy? ¿Conoces algunos animales ovíparos?

Nombra a lo menos 5.

Para reforzar nuestra actividad responde el siguiente cuestionario en línea.

Pulsa Aquí
Pulsa Aquí

No hay comentarios:

Publicar un comentario