lunes, 5 de octubre de 2020

Comunicación Integral

 

Semana del 5 al 9 de octubre/2020

 

Actividad 1:

-  Reconoce la vocal O.

-  Identifica la palabra que comienza con el sonido O.

 

Sonido inicial O

Para iniciar esta experiencia de aprendizaje partiremos observando la imagen de la palabra generadora de nuestra nueva vocal en estudio. Respondan las siguientes preguntas: ¿Qué imagen es?, ¿Cuál es su sonido inicial?, recuerdas otra palabra que comience con el mismo sonido?

Olla         olla

Nuestra nueva vocal es estudio es “o”.

Observa las siguientes imágenes.

¿Qué especies son?, ¿Cuál es su sonido inicial ?, ¿Recuerdas otra palabra que comience con el sonido “o”?

                                        OSO


OVEJA                                               



ORUGA

Ahora vamos a observar el siguiente video para cantar con la “o” y conocer más palabras:



Recordemos palabras que conocimos en la canción de la vocal “o”.

OSTRA                                                                                          OREJA


                                                    OLA


Practiquemos, después de conocer la vocal O-o y haber cantado con la vocal, vamos a realizar juntos la siguiente actividad.

 

¿Observa alrededor de tu casa que elementos encontramos con sonido inicial O?










Olla, oso, ocho etc.




Ahora te toca a ti:

Observa la imagen, nómbralas en voz alta y apunta con tu dedo las palabras que tienen sonido inicial O-o.


Para finalizar invite al niño (a) a responder la siguiente pregunta.

¿Qué aprendimos hoy?  Recuerdan ¿Cuál era el sonido inicial de las imágenes que cantamos?, Si repito las palabras: ¿Oruga, oreja, olla, ostión, oso, ocho que vocal suena al inicio?



Actividad 2:

- Desarrollo motriz fino.

- Responde preguntas que hacen referencia al contenido de la

  experiencia.

- Combina, de forma autónoma y correcta, movimientos

   motrices finos.


JUGUEMOS  CON SAL

Para iniciar con esta experiencia volveremos a recordar las actividades que hemos realizado para jugar con la motricidad fina, que nos ayuda a la preparación del proceso escritor.









Los invito a observaremos un pequeño video que nos instruye en la forma de jugar con la motricidad fina, pinza presión con los dedos y uso del gotero sobre dibujos con sal.


Como se observa en el video podemos jugar a dibujar y colorear con sal.

Pide a tu padre o apoderado los siguientes materiales:

·        Hoja blanca

·        Pintura de colores.

·        Sal.

·        Gotero

·        Pegamento

 







Ahora te toca a ti:

Llego la hora de jugar a dibujar con los elementos de la casa.

 Así puede quedar nuestro dibujo:







Terminada la manualidad con la pintura vamos a practicar en pantalla los trazos de la pre-escritura:

Pasa tu dedo por todas las líneas iniciando en el punto rojo.



Para finalizar responde:

¿Qué aprendiste en esta actividad?

¿Cómo te sentiste en la actividad?

 



Actividad 3:

 Asocia fonemas a sus grafemas.

Reconoce sonido inicial en una palabra.

Responde cuestionario

REFORZAR NUESTRO CONTENIDO

 

Para comenzar nuestra experiencia de cantemos con Barney el camión.


En esta experiencia de aprendizaje recordaremos las vocales vistas:

 



Es importante Para esta experiencia de aprendizaje recordar las palabras generadoras de las 4 vocales presentadas:

  

ARAÑA-araña


  

 

Estrella- estrella



         Iguana-iguana


Olla-olla



Para asociar una palabra a un sonido inicial debes pensar en la palabra generadora.





Si nombro Árbol…Que sonido inicial tiene?.

Si digo Oso…Qué sonido inicial se escucha?


Ahora te toca a ti:

En cada fila nombra las imágenes y apunta con su dedo las que 
corresponden al sonido de la vocal.


A: Abeja, Anillo, Avión.

 

E: Estrella, Escalera.

 

I: Isla, Indio.

 

O: Ojo, Oreja.

 

Estimadas Familias:

Suministra a los niño/as diario o revistas usadas donde los alumnos puedan encontrar elementos que tengan el sonido inicial de las vocales vistas (a hasta la o), en una hoja blanca deben pegar 2 elementos con cada vocal vista: A-E-I-O.

Enviar una fotografía al WhatsApp de la actividad realizada por su hijo(a).

Responder hasta el 9 de octubre

 

 Para finalizar respondemos:

¿Qué aprendimos hoy?

Nombra elementos de la casa que inicien con las vocales A E  IO.

 



No hay comentarios:

Publicar un comentario