lunes, 19 de octubre de 2020

Comunicación Integral

  Semana del  19 al 23 de octubre/2020

 

Actividad 1:

-  Reconoce la vocal U.

-  Identifica la palabra que comienza con el sonido U.

 

Sonido inicial U

Para iniciar esta experiencia de aprendizaje partiremos observando la imagen de la palabra generadora de nuestra nueva vocal en estudio. Respondan las siguientes preguntas: ¿Qué imagen es?, ¿Cuál es su sonido inicial?, recuerdas otra palabra que comience con el mismo sonido?


          


Uva       -       uva


Nuestra nueva vocal es estudio es “U”.


Observa las siguientes imágenes. Pronúncialas y descubre su sonido inicial.








    


                     UNO                                     UNICORNIO



USLERO


Ahora vamos a observar el siguiente video para cantar con la “u” y conocer más palabras:



Recordemos palabras que conocimos en la canción de la vocal “u”.

                                                                                                   Uniforme



Uña






                                                      Universidad



Practiquemos, después de conocer la vocal U-u y haber cantado con la vocal, vamos a realizar juntos la siguiente actividad.

 

Pensemos en palabras con sonido inicial U:






En casa puedes nombrar muchas mas…

Ahora te toca a ti:

Observa la imagen, nómbralas en voz alta y apunta con tu dedo las palabras que tienen sonido inicial Uu.





Para finalizar invite al niño (a) a responder la siguiente pregunta.

¿Qué aprendimos hoy?  Recuerdan ¿Cuál era el sonido inicial de las imágenes que cantamos?.



Actividad 2:

- Reconocer palabras nuevas que aparecen en el cuento.

- Responde preguntas que hacen referencia al contenido del      

  cuento escuchado.

- Combina, de forma autónoma y correcta, movimientos

   motrices finos que le permiten realizar un dibujo.

 

 

EL MÁS PODEROSO

 

Para iniciar esta actividad observan la siguiente imagen del cuento que escucharemos.



Mira detalladamente la portada del cuento y responde:

 

¿De qué crees que trata el cuento?

 ¿Cuál de los tres animales será el más poderoso?

 Entrega todas tus apreciaciones al adulto que guía tu actividad.

 Observemos el video del cuento en el siguiente link:


Después de escuchar la narración del cuento “El más poderoso” de Keiko Kasza vamos recordar palabra que aprenderemos y la cual usaremos en distintos contextos:

La palabra es:

 

Poderoso


Significado:

Que tiene poder, grandes riquezas.

 

Después observar y escuchar el cuento donde todos los animales se creían poderosos, vamos en personas poderosos en distintos contextos:

 

En mi ciudad: Alcalde

El alcalde tiene el poder de los recursos municipales.


En mi vida: DIOS

Dios es poderoso Nos guía y protege.



En mi casa: MAMA

Mi mamá tiene super poderes de protección amor y cuidados.



En mi Colegio :

Mis educadoras tienen el poder de ser

cariñosas y me enseñan con amor


Ahora te toca a ti:

De los siguientes personajes identifica quien es el más poderoso del cuento:


   


   



      

Para finalizar invite al niño(a ) a responder la siguiente pregunta.

 

¿Qué aprendimos hoy?  Recuerda nuestra nueva palabra?

 

Pide a tus padres o apoderados una hoja blanca y que escriba el título del cuento: El más poderoso

En la hoja debe realizar un dibujo y colorearlo. Enviar una fotografía del dibujo realizado y enviarla al whasat del grupo hasta el día lunes 26 de Octubre.

 

 

 

 

 

 


Actividad 3:

 - Desarrollo motriz fino.

- Comprende textos orales breves.

- Combina, de forma autónoma y correcta, movimientos

   motrices finos.

 

HOY DISFRUTAREMOS DE UNA RICA RECETA DE COCINA



Iniciamos con la activamos los conocimientos previos con las siguientes preguntas: ¿Conoces alguna receta de cocina? Te gustaría preparar alguna? ¿Cuál es tu receta favorita?

 

Para nuestra receta necesitamos:

4 naranjas

1 exprimidor de naranja manual o eléctrico

1 Colador

 

Observa el siguiente video que nos enseña como hacer nuestro jugo de naranja:



Ahora te toca a ti:

ES HORA DE  PREPARAR NUESTRO DELICOSO JUGU…..



Para finalizar invite al niño (a) a responder la siguiente pregunta.

¿Qué aprendimos hoy?  Recuerda que fruta ocupamos para nuestra receta ¿ Como te sentiste con la actividad?.











 







 










No hay comentarios:

Publicar un comentario