lunes, 28 de septiembre de 2020

Pensamiento Matemático

 

Semana del 28 al 02 de octubre

Clase 1:

      Presentación del número 7.

      Desarrolla ejercicio de secuencia numérica.

      Asocia el número a la cantidad.

 

NÚMERO ¿?



Para iniciar esta experiencia de aprendizaje vamos a contar la imagen de las campanas y descubriremos el número en estudio.


Observemos el siguiente video, para conocer más sobre nuestro nuevo número en estudio.





¿Cuál era el número de  colores del arco iris?



Recordemos los números aprendidos:


Contemos hasta 7










Ahora te toca a ti:

Observa detenidamente  la siguiente imagen y apunta con tu dedo las imágenes que corresponde al número en estudio.







Ahora puede completar el puzle o rompecabezas del número 7 con nuestro amigo Pocoyo. ( en la imagen ilustra como debe quedar).















Pulsa Aquí



Para cerrar nuestra actividad invite al niño (a) a responder:

¿Qué aprendimos hoy? ¿En la siguiente imagen identifica contando cuántos días tiene la semana?



Clase 2:

       Creación de patrones.

       Reconoce patrones ABC


NOS DIVERTIMOS CON LOS PATRONES

Para iniciar esta experiencia de aprendizaje observaremos la siguiente imagen y recordemos que los patrones son el orden de elementos que se repiten de manera lógica.





Es importante que cada niño repita el nombre de los elementos: Plátano-manzana-plátano-manzana-plátano-manzana

¿ que sigue en el patrón?


                         plátano             o           manzana




                               

plátano, muy bien!!! Completaste el patrón.



Observemos otros ejemplos:

Recordar los niños/as deben repetir el nombre de cada elemento.

rombo-rectángulo-círculo-rombo-rectángulo



¿ que sigue en el patrón?

Indica con tu dedo mágico en la pantalla

 




triángulo-círculo-triangulo-círculo


¿ que sigue en el patrón?

Indica con tu dedo mágico en la pantalla




Estimadas Familias:

Trabajar patrones prepara al niño/a para los procesos de lógica através del pensamiento divergente, coordinación visual y motora.

Ahora te toca a ti:

Vamos a desarrollar  nuestra actividad en línea. Crea los patrones que se presentan en el siguiente link.



Pulsa Aquí


Estimadas Familias:

Los niños/as deben construir un patrón con elementos de la casa, por ejemplos: juguetes, alimentos, prendas de vestir, etc.

Enviar una foto al whatsapp con fecha de envió plazo máximo el lunes 5 de septiembre/2020.


Para finalizar respondemos:

¿Qué aprendimos hoy?

De acuerdo a lo aprendido desarrolla la  siguiente guía en pantalla, nombra la imagen que sigue.



Clase 3:

       Escritura de los números

       Asocia el número

 

Juguemos a escribir números


Observemos el siguiente video que nos ayudará a escribir de manera correcta los números en estudio.





El video nos muestra la escritura de los números de 1 a 7 con su correcta lateralidad. Ahora a practicar el trazo de los números usando tu dedo mágico.





Ahora te toca a ti:

Después de observar el video de la escritura de los números, cada niño/a va a trazar sus propios números en línea en el siguiente link.

Pulsa Aquí


Para finalizar respondemos:

¿Qué aprendimos hoy?

¿Por qué es necesario aprender a escribir los números?

A continuación, realiza el trazo en línea de los números hasta

7.











 





No hay comentarios:

Publicar un comentario